De entre los poetas que escriben durante la guerra civil, destaca la figura de Miguel Hernández.
Los temas principales de su poesía son el amor, la muerte, el dolor y el compromiso social y político, todos ellos traspasados en sus poemas por una intensa emoción.
Entre sus obras principales tenemos que destacar El rayo que no cesa (1936), Viento del pueblo ( 1937) y Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941), escrito desde la cárcel.
Podemos leer algunos de sus textos en los siguientes enlaces:
El herido
viernes, 10 de mayo de 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
Bodas de sangre.
Para DESCARGAR BODAS DE SANGRE.
Podéis ver la obra representada por un reparto de actrices y actores muy importantes y dirigida por Jose Luis Gómez.
lunes, 29 de abril de 2013
Publicamos los videos de "Un paseo con Antonio Machado"
Ya tenemos aquí los videos para participar en el proyecto colaborativo "Un paseo con Antonio Machado". Confieso que ha sido una experiencia muy gratificante profesionalmente; la causa: mis alumnos. Se han tomado el trabajo con alegría y entusiasmo, han recitado a Machado con sensibilidad, han captado el sentimiento que emanan los poemas y en definitiva han respondido a mi propuesta con una actitud que hace que me siente muy muy orgullosa de ellos.
Los autores de los videos y los poemas que les correspondieron son:
Jesús Manzano y Jesús Sierra. Otros días.
Nicolás González y Silvia Maldonado. Noviembre de 1913.
Amine El Hail y Oussama Hajjoum. Noche de verano.
Elvira Cortés, Cristina Nimigean y Hayat B. A José María Palacio.
Alejandro Domene y José Manuel Herrerías. Amanecer de Otoño.
A vosotros, chicos y chicas de 4º C, quiero daros las gracias sinceramente.
Los autores de los videos y los poemas que les correspondieron son:
Jesús Manzano y Jesús Sierra. Otros días.
Nicolás González y Silvia Maldonado. Noviembre de 1913.
Amine El Hail y Oussama Hajjoum. Noche de verano.
Elvira Cortés, Cristina Nimigean y Hayat B. A José María Palacio.
Alejandro Domene y José Manuel Herrerías. Amanecer de Otoño.
A vosotros, chicos y chicas de 4º C, quiero daros las gracias sinceramente.
jueves, 25 de abril de 2013
Federico
Uno de los autores más significativos de la Generación del 27 es Federico García Lorca. Este poeta y dramaturgo granadino es uno de los representantes de la corriente neopopularista de su generación.
En el siguiente video vamos a conocer algunos aspectos de su biografía.
En los siguientes enlaces encontráis algunos poemas que vamos a trabajar en clase de su libro de poemas Romancero Gitano. Esos mismos poemas tienen versiones musicadas, por Manuel Carrasco y el mítico Camarón de la Isla, cuyos videos vamos a ver también.
Romance sonámbulo
Romance de la luna, luna
En el siguiente video vamos a conocer algunos aspectos de su biografía.
En los siguientes enlaces encontráis algunos poemas que vamos a trabajar en clase de su libro de poemas Romancero Gitano. Esos mismos poemas tienen versiones musicadas, por Manuel Carrasco y el mítico Camarón de la Isla, cuyos videos vamos a ver también.
Romance sonámbulo
Romance de la luna, luna
miércoles, 20 de marzo de 2013
Participamos en "Un paseo con Antonio Machado"
Ya conocemos la Generación del 98 y la obra de Antonio Machado. Es, pues la hora de empezar a ordenar y recopilar el material necesario para el montaje de cada video. Para quienes le quede aún por aprender el uso de los programas de montaje de video y Audacity no os demoréis. Ya he hablado con el profesor de informática y está dispuesto a colaborar si lo necesitais.
La página del proyecto colaborativo en el que participamos es esta:
https://sites.google.com/site/unpaseoconantoniomachado/el-proyecto
Os recomiendo que la miréis con atención y si después os quedan dudas, me lo comunicáis.
Otros enlaces que son de interés para el trabajo;
La selección de poemas de los que haremos video es:
Eres tu Guadarrama viejo amigo.
Amanecer de Otoño.
Noche de verano
Otros días "Ya están las zarzas floridas".
Una noche de verano
Noviembre 1913.
A Jose María Palacio.
La página del proyecto colaborativo en el que participamos es esta:
https://sites.google.com/site/unpaseoconantoniomachado/el-proyecto
Os recomiendo que la miréis con atención y si después os quedan dudas, me lo comunicáis.
Otros enlaces que son de interés para el trabajo;
- Para consultar los poemas del libro de Machado:
- Para ver un video que puede servir de modelo:
La selección de poemas de los que haremos video es:
Eres tu Guadarrama viejo amigo.
Amanecer de Otoño.
Noche de verano
Otros días "Ya están las zarzas floridas".
Una noche de verano
Noviembre 1913.
A Jose María Palacio.
martes, 22 de enero de 2013
Platero y yo.
Para leer la obra:
On line
Actividades: Si pincháis en la imagen podéis descargar las actividades o imprimirlas.
Juan Ramón Jiménez.
Para conocer la vida de Juan Ramón Jiménez:
Breve biografía del poeta.
Biografía detallada.
Para tener un visión general de las etapas de su obra poética:
Para conocer Moguer:
Breve biografía del poeta.
Biografía detallada.
Para tener un visión general de las etapas de su obra poética:
Para conocer Moguer:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)